viernes, 2 de enero de 2009

Inocentadas en Internet, fakes y otros

Aprovechando el día de los Santos Inocentes publiqué en el blog una noticia (que por cierto no apareció en el Planeta UOC) que parece ser una fake, se trata del post : Tecnología y juegos eróticos (2ª parte) ...

Os presento algunas definiciones del término :

Fake: se aplica generalmente a imágenes, historias o noticias de procedencia dudosa o que es muy evidente que no son reales (caso de historias) o que han sido retocadas ( fotos modificadas por programas como Photoshop).

Fake : anglicismo empleado para calificar a los archivos que circulan por la red con un nombre específico pero cuyo contenido no se corresponde a este.

Fake ('falso' en inglés) se refiere en terminología usada en internet y en especial entre los usuarios de programas de descargas (como los P2P), para referirse generalmente a un archivo o un servidor falso, que no es lo que aparenta.


Aunque parezca mentira me costó darme cuenta que la noticia del Cii-pote podía ser una fake, ya que buscando en Google aparecían infinidad de entradas (podeis probar si teneis curiosidad).

Pero la pista me la dió el nombre de la empresa japonesa de juegos eróticos, Tsumino Tsatsi, cuando la busqué por internet y no la encontré. La segunda pista, esta ya definitiva, fué "fonética", al pronunciarlo deprisa me di cuenta que se podía cambiar la "Ts" por la "Ch" ... y ya está !!! (aunque aún hay muchos que no lo han descubierto) ...

Terrícolas, no os fieis de todo lo que aparece en Internet, no todo lo que se publica es cierto, puede haber fakes !!!

http://www.blognavidad.com/photos/000/79/001_small.jpg

martes, 30 de diciembre de 2008

La tecnología tambien falla ...

Hola Terrícolas, no se si os habeis fijado pero el Planeta UOC::FTSI está fallando ..., para que os fieis de la tecnología !!!

No se si tiene que ver, pero va mal desde el dia 28/Dic, los Santos Inocentes ... ¿será un error informático?

Puede ser eso o tambien que mi anterior post ha sido censurado (era para mayores de 18 años, pero está legible también en horario infantil, glups !!!).

Terrícolaaaaaaaaas , llamad al informático, que esto se hundeeeeee !!!

domingo, 28 de diciembre de 2008

Tecnología y juegos eróticos (2ª parte)

Si hace pocas semanas presenté el juego erótico Dark Room Sex Game, hoy le toca el turno a un nuevo dispositivo para la Wii de Nintendo, el Wii-pote (mas conocido como Cii-pote en el mundo latino).

El Cii-pote — es un nuevo dispositivo para la Wii, que viene incluído con el juego que la compañía japonesa de juegos eróticos Tsumino Tsatsi lanzó en el país del sol naciente, WiiSex. Según la nota de prensa, puede ser jugado por “todo el mundo” y para hacerlo solo “es cuestión de desinhibirse”.

ciipote.jpg

Por razones de "estrategia de marketing" de la compañía - que desea preservar la imagen de sus juegos dirigidas a un público eminentemente familiar -, el WiiSex no es fácil de encontrar y solo está a la venta en algunos sex-shops norteamericanos desde el pasado mes de abril, aunque se espera que llegue a España a finales de diciembre, de nuevo solo se podrá adquirir en algunos sex-shops que tienen la exclusiva ....

Aquí os dejo un par de enlaces a la noticia:
http://lovedivision.cristalcannabis.cc/cii-pote-el-accesorio-sexoso/
http://www.revistagamer.com/2008/05/29/2322/

Terrícolas, ... está claro que la tecnología tambien puede cambiar conceptos como erotismo y sexo. Por otro lado ... imaginad jugar al Dark Room Sex Game con el nuevo gadget ... esto debe ser la bomba !!!


martes, 23 de diciembre de 2008

I-jam desbanca al i-phone

Estas navidades se ha presentado el I-jam, el revolucionario producto que ha logrado desbancar al i-phone en las preferencias de los usuarios para estas fiestas.

El I-jam, un nuevo y revolucionario concepto en diseño y entretenimiento, auna a la innovación y el diseño propio de la marca una innegable orientación al cliente final.

Sin duda el mejor regalo para estas Navidades.

Aquí teneis el video publicitario :
http://www.youtube.com/watch?v=Qoa-htxlalc&feature=related


Podeis visitar la página web para conocer otros productos de la gama:
http://www.ijam.es/

Terrícolas esta tecnología no la tenemos en mi planeta,
... y como dice el anuncio : Está de lujo !!!


jueves, 18 de diciembre de 2008

Auto-tune, el "photoshop" para la voz

Me ha llamado la atención un artículo en el diario ADN que habla del Auto-tune, un software que es para la música el equivalente al photoshop para las fotografias ...

Este sotware permite corregir el tono de las ejecuciones vocales e instrumentales, y de esta forma superar las "limitaciones" (por ejemplo "los gallos" ) de las estrellas como cantantes.

Leo en el mismo artículo, que esta tecnología está cambiando la manera en que se graba y produce la música hoy. Gracias a ella, tener una buena voz y saber entonar se está convirtiendo en un concepto relativo, ya que ha permitido a muchos artistas producir grabaciones con afinación mucho más precisa e incrementar la calidad musical de las partes vocales sin que sea evidente que el canto ha sido procesado.

Artistas como Madonna, Britney Spears o Celine Dion lo han aplicado en sus discos, aunque existe "debate" ya que hay otros artistas que se oponen a que su voz sea retocada.

De hecho más del 60% de las producciones discográficas actuales utilizan esta tecnología en sus grabaciones ya que puede servir también para detectar una nota desafinada en una grabación, y corregirla, aparte de retocar las partes vocales como hemos dicho antes.

El auto-tune también se puede aplicar en directo, en conciertos, de forma que el ordenador es capaz de enmascarar si el cantante está desafinando o no llega al tono.

Como dice el artículo, esta cuestión es para la industria musical como el dopaje para el deporte, un asunto del que es preferible no hablar.

Os dejo el link a los artículos completos:
http://www.adn.es/impresa/cultura/20081218/NWS-0242-Photoshop-vocal.html
http://www.adn.es/blog/thinktank/cultura/20081217/POS-0003-auto-tune-photoshop-c

Terrícolas, supongo que estos artistas no son los que están a favor del "canon" digital, o sí ?

sábado, 13 de diciembre de 2008

Felicitaciones virtuales

La tecnología tambien ha cambiado costumbres tan arraigadas como las felicitaciones y el envío de postales navideñas.

Recuerdo, no hace tanto, las tardes en las que escribía las postales de Navidad para familiares y amigos. Tambien la ilusión que me hacía encontrarlas al abrir el buzón.

Ahora el tema funciona diferente, respecto las postales "clásicas" tengo más del banco y publicitarias que de amigos y familiares. Eso sí, por via electrónica, e-mail o por SMS al móvil recibo multitud de felicitaciones de mis amigos y conocidos.

Por cierto, hablando de felicitaciones virtuales, quiero aprovechar la ocasión para desear unas felices fiestas a nuestros estimados consultores de la asignatura: Gregorio y Toni.

http://www1.navidadessorprendentes.com/?c=a0175b0046

Para los que tengais niños, sobrinos, ahijados o querais felicitar a esos "locos bajitos", aquí os dejo el divertido enlace: http://www.navidadessorprendentes.com/


Y si todavía hay alguien que duda, os lo confirmo, Papa Noel existe y es un "cognolita" como yo ... Jou, jou, jou !!!